Gadgets

Samsung le arrebata terreno a Apple en Estados Unidos con el auge de los móviles plegables

Compartir
Compartir

Una década después de que Apple y Samsung se enfrentaran en la llamada “guerra de las pantallas”, la batalla por el liderazgo en el mercado estadounidense de smartphones vuelve a encenderse. Esta vez, el punto de fricción no es el tamaño, sino la forma. Mientras el iPhone mantiene su diseño rectangular prácticamente inalterado desde 2017, Samsung ha apostado con fuerza por los dispositivos plegables, logrando que esta categoría, antes vista como un experimento arriesgado, empiece a consolidarse en el gusto del consumidor.

Los datos de la consultora Canalys son elocuentes: en el segundo trimestre del año, Samsung elevó su cuota en Estados Unidos del 23% al 31%, mientras Apple cayó del 56% al 49%. Aunque la firma de Cupertino sigue dominando el mercado, la caída representa una señal de alerta que no se veía en más de diez años. Los inversores han tomado nota: las acciones de Apple acumulan una caída del 7,5% en lo que va de 2025, mientras que Samsung ha ganado cerca de un 35% en el mismo periodo.

La apuesta plegable empieza a dar frutos

Samsung presentó en julio dos nuevos modelos bajo su línea Galaxy: el Z Fold 7, capaz de transformarse en una tableta al desplegarse, y el Z Flip, que recuerda a los clásicos móviles de tapa, pero con todas las prestaciones de un smartphone premium. La acogida ha sido notable. Según la compañía, las preventas del Z Fold 7 superaron en un 25% a las de cualquier modelo anterior, y las ventas ya superan en un 50% a las del Fold 6.

El éxito no se explica solo por la innovación tecnológica, sino también por la narrativa en torno a la durabilidad. En redes sociales circula un video en el que un usuario dobla el Z Fold 7 más de 200.000 veces en directo, acumulando millones de visualizaciones y reforzando la idea de que, esta vez, los plegables han alcanzado la madurez. El entusiasmo digital no es menor: solo en el último mes, los dispositivos premium de Samsung han sido mencionados más de 50.000 veces en plataformas sociales, con un 83% de comentarios positivos o neutrales, según datos de Sprout Social.

Además, la estrategia de la compañía surcoreana es clara: cubrir todo el espectro de precios. Su portafolio abarca desde modelos de 650 dólares hasta dispositivos de más de 2.400, mientras que el rango del iPhone se limita entre los 829 y los 1.599 dólares. Esa flexibilidad permite a Samsung seducir tanto a consumidores de gama baja como a los más exigentes que buscan prestaciones de vanguardia.

El desafío para Apple y el futuro de la innovación

Apple, fiel a su tradición, no se apresura. Prefiere esperar a que una tecnología demuestre solidez antes de integrarla en su ecosistema. Pero la presión aumenta. Los analistas esperan que en septiembre la compañía lance un iPhone más delgado, conocido internamente como “Air”, y que en 2026 finalmente presente su primer modelo plegable, como parte de la serie iPhone 18.

La compañía de Tim Cook enfrenta, además, otro frente: la inteligencia artificial. Mientras Samsung y otros fabricantes Android incorporan con rapidez funciones de Google Gemini, considerado uno de los modelos más avanzados del mercado, Apple ha retrasado hasta 2026 la llegada de una nueva generación de Siri y de su plataforma Apple Intelligence. Para los expertos, la integración de la IA con pantallas más grandes y flexibles —como las de los dispositivos plegables— podría redefinir la productividad móvil y abrir un nuevo capítulo en la rivalidad entre ambos gigantes.

La historia parece repetirse. En 2014, Apple tardó en responder a los grandes formatos que Samsung ya había popularizado, hasta que lanzó el iPhone 6 y arrasó en ventas. Hoy, la situación vuelve a girar en torno a la pantalla. Solo que esta vez no se trata de centímetros, sino de pliegues. El desenlace de esta batalla marcará no solo el futuro del smartphone, sino también el rumbo de toda la industria tecnológica.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *